Mención de la Jornada "Las TIC en las prácticas pedagógicas" en el blog de Educación Tecnológica de la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
http://edutecno-sepiyce.blogspot.com.ar/
Esto es sinónimo de trabajo colaborativo...
¡¡¡Felicitaciones 6to Informática!!!
martes, 25 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Movie Maker
"Movie Maker"
¿Para qué nos sirve Movie Maker?
Movie Maker sirve para la edición doméstica de vídeos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando fotogramas, fotografías en formato digital e incluso se puede incluir fragmentos de películas de sonido o una narración acompañando lo que se va viendo. La película creada se guarda con formato WMV y se puede enviar por correo electrónico, publicarlo en paginas web o copiarlas en un CD o DVD para reproducirla en una cámara o verla en un televisor.
¿Cómo hacer una presentación en Movie Maker?
- En primer lugar se deben importar imágenes todas las fotografías los archivos de sonido que se van a utilizar, para ello en el panel de tareas de película seleccione la opción de importar imágenes, busque la imagen que necesita y selecciónelas de esta forma se añadirán a la colección de imágenes disponible para Movie Maker.
- El siguiente paso es arrastrar una a una y en el orden adecuado las imágenes, fotografías, desde el panel de colecciones hasta el guión gráfico o de la escala de tiempo proyecto. Para los archivos de sonido realice un proceso similar pero en la opción audio o sonido .
- Luego se debe establecer, si se desea, el efecto de vídeo para cada fotografía. Para ello , uno de los caminos es elegir en la lista desplegable que aparece en la barra de herramienta de opción de efecto de vídeo. Luego arrastre el efecto escogido hasta la fotografía. Puede ver una vista previa del efecto en el panel de la derecha haciendo doble clic, de esta forma hemos conseguido crear una sencilla película casera para mostrar nuestras fotografías. Por último queda guardar el proyecto para futuras modificaciones y la película en sí (archivo de extensión .WMV) para guardar el proyecto en el menú archivo "guardar proyecto como... busque la ruta en la que quieren guardarlo y elija un nombre. Para guardar la película seleccione la opción archivo " "guardar archivo de película ..., y siga las instrucciones que se le van presentando.
Symbaloo
Symbaloo es una plataforma donde podemos organizar todos nuestros links y contenidos.
Guarda todos tus sitios web en una sola página y te permite compartirla con tus alumnos. O agregue las páginas que sean de ellos a tu Symbaloo.
Symbaloo está formada por pestañas que contienen paneles que se fijan a cualquier página web, video, fuente de noticias, etc. La base de datos de Symbaloo contiene multitud de paneles predeterminados, widgets y feeds a algunas de tus páginas favoritas. Los widgets, feeds y el contenido integrado ocupan el área central donde se ubican los widgets.
Guarda todos tus sitios web en una sola página y te permite compartirla con tus alumnos. O agregue las páginas que sean de ellos a tu Symbaloo.
Symbaloo está formada por pestañas que contienen paneles que se fijan a cualquier página web, video, fuente de noticias, etc. La base de datos de Symbaloo contiene multitud de paneles predeterminados, widgets y feeds a algunas de tus páginas favoritas. Los widgets, feeds y el contenido integrado ocupan el área central donde se ubican los widgets.
Características Principales Symbaloo
- Acceso fácil a tus páginas web preferidas
- Personalizar Symbaloo
- Compartir Webmixes (páginas en Symbaloo con bloques)
- Descubrir Webmixes en la galeria
- Compartir bloques
- Crear un perfil
- Usar widgets y RSS bloques
TUPI
TUPI
Una herramienta de diseño y creación para artistas digitales interesados en animación 2D, ofreciendo una experiencia de interfaz enfocada a niños de 8 a 100 años
Un proyecto de Software Libre en constante re-diseño y evolución, liberado bajos los términos de la licencia GPL (versión 3) aunque en proceso de regresar a la versión GPLv2+
Una comunidad de artistas y desarrolladores alrededor de un proyecto de software
Un espacio para la creación y publicación de contenido animado libre
Características generales de la aplicación de software:
Entre sus características destaca su interfaz modular, los módulos de animación y previsualización y algunas características aún en pleno desarrollo como las herramientas de ilustración vectorial y la línea de tiempo y tabla de exposición.
Las animaciones creadas pueden salvarse en formato OGV, AVI, MPG, SWF e incluso como secuencia de imágenes png, y para crearlas tenés utilidades curiosas como el papel cebolla que ayuda a ir modificando las animaciones casi como si estuvierais dibujando sobre el papel al más puro estilo Disney.
Interfaz modular y amigable.
Módulos de Animación y Previsualización.
Herramientas básicas de ilustración vectorial.
Linea de Tiempo y Tabla de exposición.
Opción de exportar animaciones en formatos OGV, AVI, MPEG, SWF o como arreglo de imágenes en formato PNG
Tutorial programa
Tutorial 2
Blog - Producción de alumnos
Trabajo de investigación realizado con la pizarra colaborativa Padlet realizado por alumnos de 6to año Informática
Blog:
http://es.padlet.com/user_41474588/f9y4u1mgxzzq
Blog:
http://es.padlet.com/user_41474588/f9y4u1mgxzzq
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Blender - ¡Aprende Diseño 3D!
Blender es un programa informático multi plataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, ademas, se puede desarrollar vídeo juegos ya que posee un motor de juegos interno. Para mas ayuda ver este video tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=q2ISuwexYyw
Algunos trabajos realizados con Blender:
https://www.youtube.com/watch?v=q2ISuwexYyw
Algunos trabajos realizados con Blender:
Tortugarte - ¡Programa para aprender programación!
Turtle Art es un entorno de programación gráfico basado en el lenguaje LOGO, en el que se pueden hacer pequeños programas y realizar diseños con una tortuga, realizando formas y diseños en la pantalla del ordenador, es decir, permite la realización de diseños basados en la programación de los desplazamientos de la tortuga. Si querés aprender programación, mirá los siguientes videos:
Aprendiendo Tortugarte 1
Aprendiendo Tortugarte 2
Aprendiendo Tortugarte 3
Aprendiendo Tortugarte 4
Aprendiendo Tortugarte 5
Trabajos de chicos con Tortugarte:
Aprendiendo Tortugarte 2
Aprendiendo Tortugarte 3
Aprendiendo Tortugarte 4
Aprendiendo Tortugarte 5
Trabajos de chicos con Tortugarte:
¿Qué es un blog?
Un blog,
(también conocido como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores
pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es
posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los
hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, etc.
¿Qué características posee?
1. Es una
publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en períodos de
tiempo relativamente cortos.
2. Un blog
admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una
comunidad en torno al autor. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de
los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación
hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también
protagonista.
3. Un blog
tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido
quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y
profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal
e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza
entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un
ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una
publicación comercial y sus lectores.
¿Qué diferencias existen entre un blog y una página web?
Pros y Contras de una PÁGINA WEB
· Crear y gestionar una página web
generalmente es mucho más complicado. Son necesarios conocimientos
de programación.
·
Es más estática en
cuanto al contenido.
· En la web colocamos nuestra presentación
seria y formal de lo que ofrecemos. Es nuestro espacio para presentar
nuestros servicios y productos.
·
La actualización de sus contenidos se
realiza muy de vez en cuando.
·
Se actualizan cuando existe un nuevo
catálogo de productos o se proporciona un nuevo servicio.
·
Es complicado compartirla en las redes
sociales más de una vez porque en ella no hay novedades que les pueda
interesar a nuestros seguidores.
Pros y Contras de un BLOG
·
Crear y gestionar un blog es muy sencillo.
·
Es muy dinámico. Un blog se
actualiza de una forma más periódica: una vez al día, una vez a la semana, una
vez al mes…
·
El blog es más personal,
más humano En él contamos lo que sabemos para compartirlo con
los lectores.
·
Un blog ofrece contenido nuevo y
fresco.
·
Los buscadores posicionan muy
bien a los blogs, ya que todo el contenido se encuentra muy bien organizado.
·
Tener un blog dentro de una página web
hará que esa web esté mejor posicionada en Google y le lleguen
más visitas.
·
Es muy fácil compartir su contenido en
las redes sociales, porque siempre se va actualizando con nuevas
entradas.
·
El blog facilita nuevas visitas y esas
visitas, si el blog está dentro de una web, también pueden ir a la página
principal de la web, y desde ahí a nuestros servicios, productos, nuestro
contacto…
·
El blog, gracias a los comentarios,
invita a la participación de nuestros lectores y/o clientes.
¿Cómo está compuesto?

CABECERA: contiene el título y la descripción del blog. Puede contener algún logo o imagen. Tiene un tamaño fijo definido en la plantilla pero puede ser modificado a nuestro gusto.
CONTENIDO: es la parte que da contenido
al blog, Es donde se colocan todos los post (entradas), los cuales solo pueden ir en esta
parte del blog. Se le puede modificar la anchura, pero no la altura.
GADGETS: Aquí podemos colocar cualquier elemento que soporte nuestro blog como
imágenes, animaciones, videos, widgets, enlaces, publicidad, y otros.
PIE DE PÁGINA: es las parte inferior que cierra el blog. Tiene un tamaño fijo que
puede ser modificado en la plantilla.
Blog vs Facebook
Blog vs Facebook
Un blog, como mencionamos anteriormente, es una página donde se pueden
subir textos, artículos, para compartir con cualquier persona en Internet.
Facebook es una red social en la cual se invita a "amigos", que son
las personas con las que compartes tu perfil.
Contenido:
Un blog es el centro de su contenido y donde se inicia
el liderazgo de pensamiento. Facebook sólo ayuda a distribuir su contenido.
Control:En un Blog, cada uno
tienen el control total del contenido, ya que uno es dueño de
su propio Blog y puede publicar lo que le plazca.
Mayor cantidad de público:
Nuestro blog puede volverse muy popular y llegar a miles de personas
interesadas en nuestros trabajos o entradas..
Personalizacion: A diferencia de Facebook, en un blog tenemos la posibilidad de poder
personalizarlo como a nosotros más nos agrade, ya que los diferentes tipos de
plataformas para Blogs poseen herramientas variadas para la
personalización del mismo.
Creación de un blog en equipo
Los miembros
del equipo pueden ser administradores o no serlo. Los administradores
pueden editar todas las entradas (no solo las suyas), añadir y suprimir
miembros del equipo (y otorgarles acceso de administrador), y modificar la
configuración y la plantilla del blog. Los que no son administradores sólo pueden
crear y editar sus propias entradas.
A
continuación se indica la manera de añadir miembros a tu blog:
Primero,
busca la sección "Permisos" de la pestaña Configuración | Básico.
A
continuación, hacé clic en Añadir autores:
Después, escribí las direcciones de correo electrónico de los usuarios a
los que quieras invitar al blog, separándolas con comas. En breve, dichos
usuarios recibirán un correo electrónico con un enlace de confirmación. Hay que tener en
cuenta que los usuarios deben tener cuentas de Google; de lo contrario, se les pedirá que
creen una.
Cuando
estés listo para enviar las invitaciones, hacé clic en Invitar.
¿Cómo promocionar un blog?
· · Publicando contenidos de calidad y
correctamente escritos. Nadie quiere encontrarse con una mala redacción y una
gramática incorrecta.
· Publicando entradas con regularidad.
Cuanto más publicaciones tenga el blog, más tráfico de visitantes habrá.
· Enviando la dirección a directorios y
sitios dedicados a la búsqueda de blogs. De este modo toda aquella persona
interesada en tu contenido lo podrá descubrir más fácil.
·
Procurando publicar comentarios con
frecuencia.
· Comentando en distintos blogs de
interés evitando hacer spam. De esta forma, otros usuarios que lean los
comentario y muestren interés por ellos harán clic en tu perfil y visitarán los
blogs incluidos en él.
· Conectando el blog con las redes
sociales, compartirlo vía Facebook y Twitter junto con cada post que se suba
para mantener al tanto a todos los amigos y seguidores.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Entradas populares
-
Descripción del proyecto Plataformas educativas virtuales – Aplicaciones informáticas educativas FUNDAMENTACIÓN Las interrelacio...
-
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos . Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo...
-
Un blog , (también conocido como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios a...
-
Línea del tiempo Visite aquí para ver la linea del tiempo Integrantes : Anger Alexis Zamora...
-
Películas y dibujos animados Huayra Motion es un programa que te permite crear películas y cortos animados con la netbook usando la t...
